fbpx

Viajando

Estamos en un viaje a través de la Galaxia

Viajando

Estamos en un viaje a través de la Galaxia
La idea que tengamos en mente nos llevará a actuar en consecuencia.

La Cosmovisión de Ptolomeo

Hace casi dos mil años que Ptolomeo escribiera su tratado Almagesto donde describiría la dinámica de un sistema geocéntrico del cosmos. En éste, la Tierra se encuentra al centro del Universo, mientras que la estrella Sol, la Luna y el resto de los planetas girarían a su alrededor.

Este tratado se mantendría como la base científica de las diferentes narrativas que consideran a la Tierra como el elemento central en el cosmos.
Representación del sistema geocéntrico de Claudio Ptolomeo

Cosmovision

Nuestra cosmovisión nace de nuestra reflexión y del conocimiento que tenemos acerca del movimiento del cosmos durante nuestra experiencia de vida en la Tierra.

Este tipo de ejercicio se encuentra dentro de lo que llamamos filosofía.
Una Tierra perceptora de los cambios a su alrededor, transformando su naturaleza y la vida que conlleva la misma, más sin embargo, en el medio de esta constante transformación, en nuestras mentes la Tierra permanecería inmóvil en el cosmos.

De este modo, crearíamos un mundo que a través de sus estructuras e instituciones intentaríamos recrear la estabilidad perpetua, que a nuestros ojos nos otorgaba la Tierra. 
Una Tierra perceptora de los cambios a su alrededor, transformando su naturaleza y la vida que conlleva la misma, más sin embargo, en nuestras mentes la Tierra permanecería inmóvil en el cosmos.  

El sistema solar

En la actualidad los datos de la Astronomía nos enseñan que la estrella Sol es el astro central de nuestro sistema planetario; el cual, a su vez se encuentra moviéndose alrededor de la galaxia.
La Tierra es uno de los ocho planetas que acompañan a la estrella en este viaje, la tercera en orden en cuanto a su cercanía a la misma. Además, ahora sabemos también que la forma de la Tierra es un esferoide con dos hemisferios energéticos.

Por otro lado tenemos a la Luna que es el satélite natural de la Tierra que va girando a su alrededor mientras ésta continua avanzando en su trayectoria. 
La estrella Sol se mueve a una velocidad de 220 km/s alrededor de la galaxia generando un movimiento helicoidal por parte de los planetas.
El ciclo lunar que podemos observar, que comúnmente conocemos como la lunación, ha fungido durante nuestro proceso evolutivo como guía de los diferentes ciclos energéticos que experimentamos en el planeta.
Estamos flotando inmóviles en medio de la quietud de un lago,
o en la travesía de un vasto océano?