Luna ha siempre guiado nuestro camino
Desde el inicio de los tiempos Luna ha guiado nuestro camino. A lo largo de nuestra evolución, tanto su esplendor como su ausencia han pautado nuestros pasos en la oscuridad de la noche.
Nuestro conocimiento y relación con ella los hemos plasmado en nuestras historias, que han perdurado como leyendas, mitos y relatos sobre nuestro caminar a su lado.
En este camino tratando de entender el cosmos para poder fluir en mi vida, aprendí que cada 19 años, Luna regresa durante tu cumpleaños a una posición similar del día en que has nacido. A este ciclo, conocido en la actualidad como Ciclo Metatónico, yo lo llamo la onda lunar, nuestro cumpleaños lunar.
En este camino tratando de entender el cosmos para poder fluir en mi vida, aprendí que cada 19 años, Luna regresa durante tu cumpleaños a una posición similar del día en que has nacido. A este ciclo, conocido en la actualidad como Ciclo Metatónico, yo lo llamo la onda lunar, nuestro cumpleaños lunar.

Este ciclo ha servido en la antigüedad desde los babilonios para calibrar los calendarios lunisolares; o sea, calendarios que trataban de seguir tanto al ciclo anual de Sol como al ciclo Lunar.
Podemos encontrar otros dos ciclos astronómicos similares de 8 y 11 años donde Luna regresa a posiciones análogas; sin embargo, no llegan a tener la misma aproximación de la onda lunar.
Podemos encontrar otros dos ciclos astronómicos similares de 8 y 11 años donde Luna regresa a posiciones análogas; sin embargo, no llegan a tener la misma aproximación de la onda lunar.
La vida son ciclos, a veces para encontrarle un sentido necesitamos tener una perspectiva más amplia.
La vida son ciclos, a veces para encontrarle un sentido necesitamos tener una perspectiva más amplia, salir de nuestro presente e ir más allá, tanto en el tiempo como en el espacio, con el fin de generar una visión mayor; ésto lo podemos lograr cuando alzamos nuestra mirada al Cosmos y nos situamos en un plano superior.
La onda lunar puede ser uno de los ciclos que utilicemos para fines de organización social, como lo hemos hecho en el pasado; incluso, puede fungir como un marco de referencia de las diferentes fases de nuestro camino de vida.
Tomar ciclos de tiempo mayores al de un año, hace que nuestra visión trascienda a una dimensión colectiva. Los ciclos mayores nos permiten pensar en situaciones en las que probablemente no estaremos presentes fisicamente en el mundo; dejando atrás con ésto el individualismo que genera la ilusión de la continua repetición en el corto plazo como sucede con el ciclo de un año.
Buen camino,
Southerland
La onda lunar puede ser uno de los ciclos que utilicemos para fines de organización social, como lo hemos hecho en el pasado; incluso, puede fungir como un marco de referencia de las diferentes fases de nuestro camino de vida.
Tomar ciclos de tiempo mayores al de un año, hace que nuestra visión trascienda a una dimensión colectiva. Los ciclos mayores nos permiten pensar en situaciones en las que probablemente no estaremos presentes fisicamente en el mundo; dejando atrás con ésto el individualismo que genera la ilusión de la continua repetición en el corto plazo como sucede con el ciclo de un año.
Buen camino,
Southerland